ME GUSTA CUANDO CALLAS
Me gustas cuando callas porque estás
como ausente,= 14
sílabas
y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca. = 14 sílabas asonante
Parece que los ojos se te hubieran volado = 14 sílabas
y parece que un beso te cerrara la boca. = 14 sílabas asonante
Como todas las cosas están llenas de mi alma = 14 sílabas
emerges de las cosas, llena del alma mía. = 14 sílabas consonante
Mariposa de sueño, te pareces a mi alma, = 14 sílabas
y te pareces a la palabra melancolía. = 15 sílabas consonante
Me gustas cuando callas y estás como distante. = 14 sílabas
Y estás como quejándote, mariposa en arrullo. = 15 sílabas asonante
Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza: = 14 sílabas
déjame que me calle con el silencio tuyo. = 14 sílabas asonante
Déjame que te hable también con tu silencio = 13 sílabas
claro como una lámpara, simple como un anillo. = 15 sílabas consonante
Eres como la noche, callada y constelada. = 14 sílabas
Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo. = 14 sílabas consonante
Me gustas cuando callas porque estás como ausente. = 14 sílabas
Distante y dolorosa como si hubieras muerto. = 14 sílabas consonante
Una palabra entonces, una sonrisa bastan. = 14 sílabas
Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto. = 14 sílabas consonante
y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca. = 14 sílabas asonante
Parece que los ojos se te hubieran volado = 14 sílabas
y parece que un beso te cerrara la boca. = 14 sílabas asonante
Como todas las cosas están llenas de mi alma = 14 sílabas
emerges de las cosas, llena del alma mía. = 14 sílabas consonante
Mariposa de sueño, te pareces a mi alma, = 14 sílabas
y te pareces a la palabra melancolía. = 15 sílabas consonante
Me gustas cuando callas y estás como distante. = 14 sílabas
Y estás como quejándote, mariposa en arrullo. = 15 sílabas asonante
Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza: = 14 sílabas
déjame que me calle con el silencio tuyo. = 14 sílabas asonante
Déjame que te hable también con tu silencio = 13 sílabas
claro como una lámpara, simple como un anillo. = 15 sílabas consonante
Eres como la noche, callada y constelada. = 14 sílabas
Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo. = 14 sílabas consonante
Me gustas cuando callas porque estás como ausente. = 14 sílabas
Distante y dolorosa como si hubieras muerto. = 14 sílabas consonante
Una palabra entonces, una sonrisa bastan. = 14 sílabas
Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto. = 14 sílabas consonante

-.adverbios.
-.conjunciones.
-.adjetivos.
El título de este poema “me gusta cuando callas” aparece cada dos versos.
Su tema principal es el amor aunque en un principio, podría parecer que
trata sobre el desamor.
En este poema Pablo Neruda habla sobre una mujer de la cual está
enamorado. Pero pareciera que ella no sabe que existe. El verso donde menciona “me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.” da a entender que
ella no lo escucha.
En la
segunda estrofa, desde el primer hasta el cuarto verso habla sobre su alma.
Se puede
percibir un sentimiento de tristeza en el poema así como de pesimismo. Y hasta
puede llegar a pensarse que Pablo Neruda tiene su autoestima muy baja. Pero al cierre
del poema, en la última estrofa, en el último verso, nos da la sorpresa que
todo es mentira, ya que menciona “Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto"”
eso quiere decir que solo se lo imagino, se imagino como sería si ella no le
hiciera caso.
Figuras literarias:
Metáfora.- “me
oyes desde lejos, y mi voz no te toca”
Comparación.- “Distante y
dolorosa como si hubieras muerto”
“claro como una lámpara”, etc.
“claro como una lámpara”, etc.
El poema se
encuentra compuesto por 20 versos, organizados en cinco estrofas, de las cuales
las cinco son cuartetos.
Es posible percibir el ritmo y la tonalidad en el poema
debido a la sonoridad de las palabras
Pienso que este poema de Pablo Neruda es muy bueno, algunos
dicen que es un poco confuso ya que no entienden si en realidad ella lo quiere
o no, pero eso es lo interesante, ya que desde un principio el autor te hace
creer una cosa y al final te menciona que todo es mentira y que es todo lo
contrario.
Un poco de su vida…
Nacido en 1904 en Parral, Chile, Pablo
Neruda hizo la decisión correcta y necesaria de no hacerle caso a su padre y
continuar escribiendo. Fue así que llegó a ser uno de los poetas más
importantes de Chile y, además, de toda Latinoamérica del siglo veinte.
Los cambios en los estilos de vida, los amigos, las situaciones políticas y
sociales, y los lugares de Pablo Neruda permitieron a su poesía mostrar la
personalidad siempre cambiante de sí mismo, desde sus poemas de amor y poemas
comprometidos a su exilio y sus observaciones sobre las cosas más sencillas de
la vida.
Un
asunto amoroso con un fin triste inspiró la publicación de su libro de poemas,
«Veinte poemas de amor y una canción desesperada», que ha llegado a ser quizás
la más famosa y la más traducida de las obras de Neruda. Después de
«Veinte poemas», Neruda, con solamente dos libros publicados, podía ser
considerado uno de los poetas más famosos de la historia de Chile. (Su
primer libro es conocido como Crepusculario).
Muy bien Paulina, sólo recuerda que en esta entrada también va agregada la última versión de los poemas.
ResponderEliminar